Estudios muestran que el estrés postraumático altera el sistema nervioso central y la forma en que el cuerpo procesa el dolor, lo que puede predisponer al desarrollo de fibromialgia.
El trauma puede afectar los niveles de cortisol, serotonina y dopamina, influyendo en la sensibilidad al dolor, el sueño y el estado de ánimo.
🔹 Testimonios documentados en la literatura y asociaciones de pacientes:
Una mujer de 45 años contó en un foro de la National Fibromyalgia Association que, tras sobrevivir abuso sexual en la niñez, desarrolló dolores crónicos desde la adolescencia que más tarde fueron diagnosticados como fibromialgia. Ella describe que «mi cuerpo nunca dejó de estar en estado de alerta».
Un alto porcentaje de personas diagnosticadas con fibromialgia reportan antecedentes de trauma
En un estudio publicado en Clinical and Experimental Rheumatology (2009), varias pacientes relataron que después de años de abuso en la infancia comenzaron con síntomas de fatiga, ansiedad, depresión y finalmente fibromialgia.
En grupos de apoyo de habla hispana, como los de la Fundación FFyR (Fibromialgia, Fatiga Crónica y SQM de España), algunas sobrevivientes comparten que el dolor crónico apareció tras años de guardar silencio sobre el abuso.
🔹 Frase común en testimonios:
“Mi cuerpo gritaba lo que mi voz callaba. El dolor fue la consecuencia de una herida emocional que nunca se atendió a tiempo”.
Testimonios y Evidencia: Abuso sexual infantil y Fibromialgia
Fecha: 2025-09-09
Este documento recopila testimonios públicos y fuentes profesionales que exploran la relación entre
el abuso sexual infantil (ASI) y el desarrollo de fibromialgia y dolor crónico en la adultez. Incluye
relatos de sobrevivientes publicados en medios u organizaciones con reputación, y una sección de evidencia científica revisada por pares.
Testimonios (publicados en medios/organizaciones)
“Después de mi agresión sexual, comencé con migrañas y dolores inexplicables. Años más tarde me
dijeron que era fibromialgia. La terapia para el trauma, junto con el tratamiento médico, marcó la
diferencia.”
Fuente: Teen Vogue – ‘PTSD Physical Symptoms Can Be Confounding for Sexual Assault Survivors’ (relatos de sobrevivientes que desarrollan dolor crónico y fibromialgia)
Enlace: https://www.teenvogue.com/story/ptsd-physical-symptoms-sexual-assault-survivors
“Mi cuerpo vivía en estado de alerta por años. Creo que mi fibromialgia viene de esos años de lucha y
miedo constante por una relación abusiva.”
Fuente: Align Stories – ‘Debbie’s Story’ (relato personal sobre estrés prolongado por abuso y el desarrollo de fibromialgia)
Enlace: https://www.experiencealign.com/stories/debbies-story
“Sobreviví abuso en la infancia. Mi cuerpo gritaba lo que mi voz callaba: el dolor, la fatiga y la hipersensibilidad aparecieron mucho después.”
Fuente: The Mighty – Cobertura de trauma y cronicidad; encuestas comunitarias reportan alta proporción de trauma infantil entre personas con fibromialgia.
Enlace: https://themighty.com/topic/chronic-illness/can-trauma-cause-chronic-illness/
“Mi cuerpo gritaba y el sistema sanitario no escuchó por años.” (Estudio de caso de una sobreviviente
de ASI; describe dolor corporal persistente)
Fuente: International Journal of Environmental Research and Public Health – ‘Screaming Body and Silent Healthcare Providers: A Case Study with a Childhood Sexual Abuse Survivor’
Enlace: https://www.mdpi.com/1660-4601/15/1/94
“Las historias recogidas muestran dolor físico y desconexión corporal tras abuso sexual infantil; en
muchas aparece fibromialgia como diagnóstico en la adultez.”
Fuente: Estudio cualitativo – ‘My Body Protests: Childhood Sexual Abuse and the Body’ (análisis de entrevistas)