Es muy importante saber reconocer las banderas rojas en una relación y saber si es Abusiva o No. Mucho cuidado al escoger a quien debe ser tu compañero de vida, Socios, etc.
- Reconocer que es una relación abusiva
El abuso puede ser físico, emocional, psicológico, financiero o sexual.
Si constantemente sientes miedo, ansiedad, culpa o manipulación, es probable que estés en una relación abusiva.
- Romper el ciclo de la negación
Es común justificar el comportamiento del abusador o minimizar el daño.
Aceptar la realidad es el primer paso para salir de ella.
- Buscar apoyo
Habla con alguien de confianza (amigos, familiares o un profesional).
Busca grupos de apoyo o personas que hayan pasado por lo mismo.
- Diseñar un plan de escape seguro
Si la relación es peligrosa, no anuncies tu salida.
Prepara documentos, dinero, ropa y un lugar seguro con anticipación.
Si hay hijos, piensa en su bienestar y cómo protegerlos.
- Fortalecer tu independencia
Si dependes económicamente, busca opciones para generar ingresos.
Evita que el abusador tenga acceso a tus finanzas y documentos importantes.
- Cortar todo contacto (si es posible)
Los abusadores suelen manipular y hacerte dudar de tu decisión.
Bloquear llamadas, redes sociales y evitar encuentros ayuda a mantener la claridad.
- Buscar ayuda profesional
Un terapeuta especializado en abuso puede ayudarte a sanar y reconstruir tu autoestima.
La terapia es clave para evitar caer en otro patrón de abuso en el futuro.
- Recordar por qué te vas
En los momentos de duda, recuerda los motivos que te hicieron salir.
Es normal extrañar la relación, pero eso no significa que era sana.